Miraflores de la Sierra: Hueco de San Blas

Parque Nacional Sierra de Guadarrama

Paseo circular, 12 km

Ruta: Miraflores de la Sierra: Hueco de San Blas

Se camina desde la Ermita de San Blas por el Camino de la Peña del Madroño. Se sigue por esta carretera hasta un desvío. Das vueltas hasta volver al Camino de la Peña del Madroño. Desde allí se camina de vuelta al punto de partida por la misma carretera.

forma
bucle
longitud
11 km 974
ubicación
Madrid, España
salida / llegada
Ermita de San Blas, Calle Cormorán, Miraflores de la Sierra
camino
camino:100% 
elevación
subir: 423m / bajar: -423m
más bajo: 1098m / más alto: 1444m
 
Foto: Camino de la Peña del Madroño, Miraflores de la Sierra
Camino de la Peña del Madroño, Miraflores de la Sierra
foto 1 de 8

Seguir ruta

La ruta "Miraflores de la Sierra: Hueco de San Blas" se registró el 10 de julio de 2016 y se colocó el 19 de febrero de 2022. La ruta se ha visto 1720 veces.

En línea

La ruta se ha seguido 0 veces en línea. Puede seguir la ruta usted mismo en línea con la aplicación en esta página. Inicia la aplicación presionando el botón debajo de este texto.

Primero lea el manual de usuario

Descargar GPX

La ruta se ha descargado 2 veces. Puede descargar el archivo de ruta (formato gpx) usted mismo usando el botón debajo de este texto y usarlo para seguir la ruta con un dispositivo de navegación que funciona sobre la base del Sistema de Posicionamiento Global (GPS).

Puntos de interés

  • Ermita de San Blas
  • El Yelmo (1717m)
  • El Acebo (1631m)
  • El Tolmo
  • Collado de la Dehesilla (1454m)
  • Cancho de la Herrada (1822m)
  • Torre de los Buitres (1827m)
  • Risco de la Ventana (1826m)
  • Cerro de Los Hoyos (1899m)
  • El Cocodrilo (1909m)
  • Risco del Ventanillo (1999m)
  • Alto de Matasanos (2058m)
  • Peña Lindera (2107m)
  • Peña del Rayo (1638m)
  • Bailanderos (2133m)
  • La Najarra (2120m)

Toque el punto para mostrarlo / ocultarlo en el mapa.

Referencias

Fuente

Hemos utilizado publicación ‘La Pedriza del Manzanares’ de Andrés Campos, Rafael Sanz, publicada por El Senderista en 2012, para desarrollar esta ruta.

Álbum de fotos

Puede ver más fotos de la caminata en el álbum de fotos.

Otros idiomas

Esta página se puede leer en otros 4 idiomas.

Sobre